Si tu sueño es publicar un libro para que miles de lectores en todo el mundo puedan leerlo, estás en el lugar indicado. Con el apoyo de Leer Más puedes materializar tu sueño editorial, ya que podrás darte a conocer, mejorar tu marca personal y tu curriculum, generar ingresos pasivos y lo más importante; lograr un sueño. Es por eso que te compartimos una guía de paso a paso de “Cómo publicar un libro en 2022 y 2023” ¡Acompáñanos!
- Define tu público objetivo
Cada libro tiene un público al que va dirigido, ya que si el contenido es para públicos masivos, sería más difícil comercializarlos. Es considerable elegir un target e investigar cuáles son sus inquietudes, sueños, lenguajes e intereses de consumo. Al conocer más a tu público podrás diseñar un libro que se adapte a sus gustos.
Un ejemplo de esto, es el libro de Caperucita Roja, este material va dirigido a un público infantil y su contenido tiene las palabras más adecuadas y sutiles para que un niño pueda entenderlo.
- Selecciona un género
El género va muy de la mano con el público objetivo, al momento de escribir un libro, es importante que selecciones el género. Algunos pueden ser de ficción, terror, fantasía, suspenso, drama o algún tipo de novela. En el caso de los jóvenes, son más propensos a elegir fantasía o suspenso, pero esto depende de sus preferencias, por eso es prioritario investigar a tu público objetivo con previa anticipación.
- Planifica el título del libro
El título del libro es la carta de presentación del mismo, es la prioridad al momento de su creación y debe ser lo suficientemente atractivo para que perdure en la mente de quienes lo adquieran. Se aconseja que sea corto, máximo 1 o 2 palabras y que tenga un elemento diferenciador que permita que los lectores deseen comprarlo.
- Diseña un borrador
Elaborar un borrador es un paso imprescindible al momento de publicar un libro, ya que el contenido es un ensayo y error. El borrador te permitirá plasmar las ideas de tu libro y mejorar lo que sea necesario para que la lectura sea llamativa y entretenida.
- Define los personajes principales y secundarios
Este paso debe ir incluido en el borrador y es donde debes identificar quién será el protagonista de la historia, los personajes principales y secundarios. Asimismo, hay que describir el nombre, la personalidad, acciones y consecuencias de cada uno. Dicha descripción de los personajes permitirá que los lectores se sientan más conectados emocionalmente con los mismos.
- Estructura tu obra en capítulos
La lectura puede resultar tediosa en algunos casos, y es mejor que la redactes en capítulos para que el lector pueda tomar pausas. Sin embargo, los capítulos (además de ser una forma de descanso) funcionan para organizar las ideas y para que la trama se vuelva más interesante. Como escritor debes jugar a enganchar a tus lectores en la culminación de cada capítulo e ir develando la trama en el desglose de tu obra.
- Plantéate objetivos
Elabora una lista de objetivos y establece plazos de tiempo para que puedas organizar y cumplir los mismos. Los objetivos te ayudarán a cumplir tu proyecto con mayor disciplina y responsabilidad. Puedes optar por establecer metas diarias o semanales e ir tachando en una lista lo que has cumplido, si eres constante, te sorprenderás en 1 mes todo lo que has logrado.
- Supera el bloqueo creativo
Al momento de publicar un libro, es normal que surja un bloqueo creativo en tu mente. Cuando esto ocurra, debes tomarte un tiempo para relajarte y continuar con tu obra. Para aumentar la creatividad, te aconsejamos ver películas, buscar inspiración en otros libros y obras, escuchar música o dar un paseo.
Pero, cuando vuelvas a retomar la creatividad, dile adiós a las distracciones como redes sociales, TV o juegos y aprovecha tu momento de creatividad para tomar acción.
- Revisa la gramática
La sintaxis es un tema muy importante al publicar un libro, por eso debes revisar tu manuscrito en reiteradas ocasiones para evitar que salgan errores. Puedes optar por contratar a especialistas en materia de gramática o utilizar programas que detecten algún tipo de irregularidad en tu ortografía o estructura gramatical en las oraciones.
Recuerda que tu libro será una referencia para muchas personas en el mundo y que un solo error puede poner en juego tu reputación o la de cualquier otro participante en la obra.
- Busca una editorial
En caso de que no sepas cómo publicar un libro, te invitamos a que te asesores y busques una editorial de confianza que te permita materializar tu sueño editorial. Es valioso que te apoyes en especialistas para que tu libro sea todo un éxito con respecto a contenido y diseño.
Con estos sencillos pasos, podrás publicar tu libro de ensueño. Desde Leer Más ofrecemos nuestros servicios de revisión de textos, diseño y comercialización de libros para que tu obra tenga el alcance que anhelas. Para mayor información puedes encontrarnos en las distintas redes sociales con el usuario @somosleermas